Descripción
La sociedad norteamericana L.West Company ha adquirido un rompehielos noruego para ofrecer una experiencia única en el Ártico a quienes estén dispuestos a pagarla. En la travesía inaugural viajará un singular grupo de personas invitadas por el extravagante dueño de la compañía y las autoridades noruegas.
Los tripulantes que partirán de la ciudad de Bergen representan a la ciencia, la política, el arte y la industria; fueron elegidos para transmitir a los futuros clientes las maravillas de tan magnífica aventura.
Pero nada obedece a lo aparente, el nuevo negocio del magnate Larry West Jr. ha sido condenado en la sombra, la cordialidad y la camaradería se convertirán en tormento, las frías y tranquilas aguas del Polo Norte en un infierno y mantenerse vivo será el único objetivo.
Una aventura más allá del Ártico donde se desatará la pasión, el odio, la codicia y la desconfianza, donde cada tripulante esconde un misterioso pasado y sólo sobrevivirán quienes no teman a la muerte.
FERNANDO PASTOR –
Disfruté con la trilogía de «Taimat», me lo pasé muy bien leyendo «#Nos vemos en el Paraíso», pero «Polo Norte» es en mi opinión la mejor novela de David Pintos hasta la fecha. El salto de calidad para mí es indiscutible, y lo dice uno que devoró los anteriores libros del autor.
En «Polo Norte» tanto trama, como personajes y descripciones rayan a gran nivel, pero lo más destacable de esta estupenda novela es su audacia. David al escribir este libro no se ha puesto límites, y ha cocinado un guiso con multitud de ingredientes (influencias) que saben a El Corazón de las Tinieblas (o Apocalypse Now, al gusto), Tolkien, films como Depredador o los de la serie Bond, o a series como Mr. Robot, Stargate o Perdidos. Este ecléctico guiso en manos menos capaces que las de David podría haber resultado desastroso, pero en «Polo Norte» el sabor es delicioso, con fundamento como diría aquel, y todo ello impregnado de las ya perfectamente identificables filosofía y estilo de Pintos.
Las virtudes y el coraje de esta obra no acaban aquí, pues en «Polo Norte» el autor establece estimulantes conexiones con sus anteriores títulos queriéndonos sugerir la existencia de una especie de «Pintosverso», en el que puede que haya incluso una trama más rica y profunda considerada globalmente, de lo que cada uno de sus libros (¿episodios?) parece representar. En definitiva un aliciente más para una novela ya de por sí trepidante, divertida y rebosante de intriga.
Yo ya estoy esperando como agua de mayo «Polo Sur»…Pintos ha dejado el listón muy alto con este último trabajo, pero vista su trayectoria hasta el momento cabe esperar que lo iguale o lo supere con la ya anunciada continuación de esta recomendabilísima «Polo Norte».
Ismael Pintos Pereira –
Como lector de todo tus libros, desde el primero “Búsqueda”, de la trilogía Taimat, hasta el último “Polo Norte”, tengo que decir, como hablando conmigo mismo, que si a mí me cuesta escribir cuatro líneas para expresar mi mejor crítica, me pregunto, que capacidad habrá que tener para imaginar, desarrollar y plasmar semejante historia de (¿ficción, realidad?). No soy capaz de asimilarlo, como me sucede con el hecho mismo de que si el universo es infinito, entonces, ¿no tiene fin?, algo así como cuando en mis tiempos de estudiante en matemáticas, que el número más grande imaginable al dividirlo por infinito tiende a cero, es cero. Pues algo así nos pasa a algunos que queremos expresarnos lo mejor posible, pero la relación comparativa tiende a cero.
Sin embargo, creo ser capaz de interpretar tus libros, que además están llenos de filosofía y me atrevo a decir que no tienen tanta ficción como parece, más bien diría que tiene mucho de realidad. De ahí que tal mezcla, me parece, lo hace muy interesante, destacando mucha intriga, muchas trampas, roles supuestos, intereses ocultos, entre dos claros grupos de intereses contrapuestos. Los protagonistas que se ven inmersos en la gran odisea, quizás sean, ¿son del mismo grupo de intereses?, (¿ficción?), ¡posible realidad, más bien!, por eso es necesario hilar muy fino para ser capaz de tejer y desenredar semejante maraña, que si en gran medida para el lector, no digamos para el autor.
Por todo, me resulta tener una opinión de “Polo Norte” en cuanto a género de ficción y realización literaria, el mejor libro que he leído.
En definitiva, una gran obra literaria. Desde mi máxima humildad, recomiendo leerla y, así mismo, me atrevería a garantizar la plena satisfacción de sus futuros lectores.
Enhorabuena David, un fuerte abrazo de tu, ya, incondicional lector.
NOA GONZÁLEZ SOUSA –
David lo ha vuelto a conseguir, con Polo Norte te quedas pegados a sus páginas desde el principio a fin y al terminar tienes una sensación de vacío, de querer continuar leyendo. Pero tendremos que esperar por Polo Sur.
Polo Norte es una novela cargada de acción pero esta no le resta protagonimo a sus personajes que tienen caracteres muy fuertes y nadie es quien parece.
Recomendable 100%
Lucía Area –
Felicidades David por tu quinto libro POLO NORTE.
Su lectura me ha metido de lleno en una auténtica película, a primera vista, como de aventura, pero a medida que se va desarrollando van transcurriendo tantos acontecimientos de intensas intrigas, suspenses, trampas. . . . en una mezcla de ficción, con gran dosis de filosofia y, ? porqué no?, trasluciendo un gran trasfondo de realidad. Una aventura que realmente te hace salir de lo cotidiano, un libro que te engancha y ya no lo sueltas, convirtiéndote en su devorador, acabandolo mucho antes de lo esperado.
Una vez más, Enhorabuena David. Me apunto a tus libros, espero con ansiedad leer POLO SUR.