Polo Sur

17,00

(3 valoraciones de clientes)

La agente especial del FBI Aeryn Cooper y el periodista Liam Baker investigan un caso relacionado con una serie de asesinatos de varios hackers.

Descripción

La agente especial del FBI Aeryn Cooper y el periodista Liam Baker investigan un caso relacionado con una serie de asesinatos de varios hackers. La pequeña ciudad de Oxford en Mississippi será el punto de partida de una enigmática intriga en la que se verán atrapados.

Las implicaciones del caso y sus vínculos con oscuras sociedades secretas alejan a los dos investigadores de los Estados Unidos. Libros con códigos ocultos, alianzas en las sombras, confabulaciones mundiales… Londres, París, Barcelona, Estambul, Moscú, …

Polo Sur se desarrolla paralelamente a lo ocurrido en Polo Norte y Nos vemos en el paraíso; el destino de sus dos protagonistas está ligado al de los personajes de las dos novelas anteriores del autor, viéndose inmersos en medio de un evento global y de una guerra subrepticia entre espías de distintas facciones.

3 valoraciones en Polo Sur

  1. Ismael Pintos Pereira

    Acabé de leer tu último libro “POLO SUR”. Me ha gustado mucho y tengo que reconocer que cada vez nos sometes, a tus adictos lectores, como si del profesor hueso se tratara, poniendo el examen cada vez más difícil.

    Personalmente, he tenido que hacer un esquema para ver más sencillo tan complejo entramado de personajes, de Redes y de organizaciones y así me resultara más comprensible el conjunto de tan compleja trama, además, con visos de interrelación, para los que hemos leído los anteriores “NOS VEMOS EN EL PARAISO” Y “POLO NORTE”.

    Se ve claramente tu imparable ascendente nivel de tu condición de imaginación, con la que eres capaz de fundir y conseguir una pura aleación con otros ingredientes: como ficción, filosofía y realidad y, así mismo, superando un evidente mayor nivel literario.

    No entro, porque no tengo tal capacitación, a hacer ningún tipo de referencia de la sinopsis del libro, en todo caso, sí, darte mi sincera y genérica opinión de que me ha resultado sorprendente, magistral.
    Por lo que te felicito y, cada vez, mi más reconocida enhorabuena. Gracias por regalarnos tantos momentos de disfrute y placer de lectura con tus libros, que van conformando, ya, otra librería en casa.
    Un fuerte abrazo.

  2. Noa González Sousa

    Si buscas un libro que sea capaz de unir trihler y ciencia ficción y que te enganche desde sus primeras páginas bienvenido a Pintoverso.

    El polo sur nos vamos a encontrar con Aeryn Cooper agente especial del FBI con una gran personalidad que verá como la investigación de una serie de muertes sospechosas da un giro inesperado y se verá involucrada en una guerra entre distintas organizaciones secretas que luchan por hacerse con el control de nuestra realidad.
    De la mano de Aeryn Cooper y diferentes personajes,hackers,códigos secretos y agentes infiltrados recorreremos el planeta con una gran misión.

    En polo sur David Pintos es capaz de unir las tramas de Polo norte y Nos vemos en el paraíso de tal manera que todo cobra sentido.
    Pero no te preocupes puedes leer cualquiera de los tres libros porque las referencias no obstaculizan la lectura.

    No pierdas tiempo y sumergete en el Pintiverso

  3. Fernando Pastor

    Polo Sur. Tu sexta novela en seis años. Esto ya en sí es un gran mérito, pero si a ello le sumamos que cada nuevo nuevo libro que escribes lo tomas como un nuevo reto que afrontas con ilusión renovada, el resultado es que hoy ya sí, gracias a una trayectoria sólida y de calidad, hay que hablar de «David Pintos, novelista».

    Por otra parte, esa ambiciosa idea de un universo conectado, que vincule tu trilogía Taimat con tu obra posterior, ese 1 + 2 que es Nos Vemos en el Paraíso y los dos Polos, supone un plus de dificultad, de la que sin el talento adecuado y, sobre todo, sin el compromiso con tu historia y con tus lectores, sería muy complicado, imposible más bien, salir airoso.

    Afortunadamente, en tu caso ya has demostrado que como escritor aúnas el necesario talento con la imprescindible disciplina, lo que unido a tu desbordante, felizmente casi incontrolable, imaginación, te está permitiendo acometer con éxito este formidable desafío que te has propuesto, y que tus lectores disfrutamos.

    Todos estos ingredientes en la humilde opinión de este seguidor del «Pintosverso», dan como fruto Polo Sur, sin duda tu trabajo más complejo hasta la fecha. Una novela en la que depuras tu estilo más que nunca y en la que culminas con mimo y esmero este segundo ciclo de tu gran saga.

    Siempre bajo ese paraguas conceptual que es la ciencia-ficción, que tanto amamos unos cuantos locos, nos ofreces en esta ocasión un desafiante relato de espionaje y conspiraciones, en el que a su vez mantienes esa máxima innegociable de entretener al lector con contenido e ideas, tal y como ya hiciste en la épica espacial que fue Taimat, en la acción a raudales de NVEEP y en aquella aventura desbocada por la que ya sabes que siento especial debilidad que es Polo Norte.

    ¡Felicidades David! de un lector que, como otros, te empezó a leer como amigo, y ya lo hace como seguidor de una apasionante y estimulante historia con la que me lo paso fenomenal.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios de la entrada